Empezamos con los talleres y exhibición de los
documentales en las escuelas. Esta parte del viaje es una de las que más
disfrutamos, ya que tener el contacto directo con los chicos es fabuloso. Te
dan otra visión de las cosas, su visión a veces sorprendente por sus salidas y preguntas. El
hacer despertar sus inquietudes es una gran experiencia.
En esta oportunidad fuimos al Colegio San Pablo de la ciudad de San Juan. Los
chicos de cuarto grado fueron los espectadores y los que una vez terminada la proyección
empezaron a preguntar acerca de lo que habían visto. Durante una hora y media
fuimos charlando y desmenuzando el documental para entender cuáles son los
conflictos que aborda la película. El taller que como siempre venimos haciendo tiene
la intención de difundir las culturas vivas de nuestro continente. No conjugar los verbos en pasado sino en
presente y futuro. Saber que estas culturas están entre nosotros y nosotros
entre ellos.
Muy bien Pacho.Cada vez es una nueva experiencia y el aumento de los conocimientos de otros chicos."El público se renueva", había dicho Mirtha,frase emblemática para los educadores. Y los chicos cada vez tienen preguntas más sutiles me imagino..Así que la cantidad de granos de arena que aportan se multiplica en la medida que van por las escuela.Un trabajo de hormigas!..Pero se le puede agregar el canto de la chicharra..!!!! Muy bien, me alegra que esto los haga feliz.. Cariños el pela
Muy bien Pacho.Cada vez es una nueva experiencia y el aumento de los conocimientos de otros chicos."El público se renueva", había dicho Mirtha,frase emblemática para los educadores. Y los chicos cada vez tienen preguntas más sutiles me imagino..Así que la cantidad de granos de arena que aportan se multiplica en la medida que van por las escuela.Un trabajo de hormigas!..Pero se le puede agregar el canto de la chicharra..!!!! Muy bien, me alegra que esto los haga feliz..
ResponderEliminarCariños
el pela