📢 Últimamente recibimos muchas consultas sobre nuestra experiencia de viajar en casa rodante y pensamos en hacer este post donde vamos a contar nuestros pro y contra de esta modalidad de viaje.
Aclaramos que nosotros salimos a viajar de esta manera porque era lo que teníamos. El auto estaba en la familia desde 0 km, así que conocíamos sus mañas y la casita nos acompañaba hacía 5 años y ya habíamos hecho viajes cortos por Argentina. Mucha gente nos decía, vendan todo y compren un motorhome. Pero eso lleva tiempo y más dinero. Siempre a lo que compres le tenés que hacer algún arreglo, así que esa opción ni la pensamos. Y decidimos salir así, con nuestro Gran León y Rodolfa (como hemos bautizado a la casita hace poco)

Vamos a empezar con las VENTAJAS
✔ La primera gran ventaja es que uno puede desenganchar la casita en algún lugar seguro y salir a recorrer con el carro. Esto da mucha independencia, mismo para cosas de casi todos los días, como ir al supermercado, cargar combustible, ir al mecánico ocasionalmente. Uno puede quedarse en la casita con los niños, jugando, cocinando y el otro puede ir con el auto a los otros lugares. Nos ha pasado de tener el auto roto y que quede en el mecánico y nosotros poder seguir nuestra vida en la casita rodante.
- ✔ Para los
niños es ideal porque a pesar del espacio reducido, para ellos es su casita y
tienen lugar para jugar, para hacer tarea, para guardar sus juguetes.
- ✔ Más espacio
para guardar cosas (con respecto a una kombi, en un motorhome hay todavía más
espacio). Acepto que esto también puede ser tomado como una desventaja, cuando
uno de los objetivos del viaje es el desapego jaja, pero igualmente no deja de
ser un buen ejercicio elegir con que cosas uno va llenando esos espacios
guarda-tuti.
DESVENTAJAS
✔ La primera desventaja es casi obvia, pero es el
peso que tiene que llevar un carro que quizás no fue diseñado para llevar este
tipo de remolques. Aunque si van en una camioneta con un motor más grande, esto ya está
solucionado.
✔ Los ferrys para cruzar a islas o el tan temido cruce Colombia -Panamá son más caros, al ocupar más espacio.

✔ En estos tipos de viajes, por lo general, la mayoría va avanzando lentamente por la ruta. Nosotros, halando una casita rodante, vamos más lento todavía. Esto también puede ser tomado como una ventaja, ya que te permite disfrutar más del paisaje, conversar con las personas que caminan al lado tuyo… bueno, ahí exageré un poco pero sólo un poco… jaja.
✔ No podes meterte en cualquier camino y hay que estar muy pendiente de las subidas y bajadas que tenga la ruta. Nosotros siempre preguntamos cómo está el camino pero inevitablemente hay subidas que transitar, algunas sabíamos que existían y otras nos sorprendieron. Pero sin prisa y sin pausa, se llega a todos lados. Y ya sabemos que hay lugares que no nos podemos meter. Cuando andamos enganchados, tratamos de limitar el manejo por carreteras de tierra o con muchos pozos. Esas se las dejamos al auto solo.
✔ Una desventaja es que cuando salimos solos con el
auto y vamos a pasar todo el día a algún lugar, no tenemos todas nuestras cosas
a cuesta. Entonces si queremos cocinar tenemos que llevarnos la cocina, la
olla, hay que pensar bien en cada detalle para no olvidarnos de nada. En cambio
en una kombi o motorhome, siempre tienes todo contigo todo el tiempo.
Cada uno sale a la ruta con lo que tiene o puede
armar, conseguir, comprar y cada viaje es un mundo. Cada uno tiene su recorrido
y conoce a su vehículo y sabe por dónde puede ir y por dónde no. Esperamos que
estos consejitos les sirvan a los nuevos viajeros y les ayude a decidir a la hora
de elegir cómo viajar.
Si los viajeros amigos quieren agregar ventajas y
desventajas, bienvenidas sean. Y acá estamos por si nos olvidamos de algo, nos
preguntan y vamos agregando comentarios.